Entradas

English short stories.

Imagen
  Los alumnos de Ampliación de 1º de bachillerato, 2º bachillerato X y W han hecho un gran trabajo con estos microrrelatos de terror en inglés, empezamos con esta selección y en breve publicaremos los siguientes.

Leyendo se entiende la gente: Booktubers y podcast en el Ítaca.

Imagen
  La lectora y booktuber Carla Peña ( 2ESO) nos recomienda el libro Invisibles,  de Eloy Moreno. Sergio Ortiz ( 2BW) nos reseña La casa de Bernarda Alba, de F. García Lorca. Audio: Reseña de La casa de Bernarda Alba  

Reseñas sobre la ruta literaria Luces de bohemia: Reportaje de Mateo Blancas

Imagen
 Si Valle-Inclán hubiese podido acudir a la representación que el grupo de 2ºA de Bachillerato de Artes del IES Ítaca de Alcorcón ha hecho de su esperpento más popular,Luces de Bohemia, ¿qué habría dicho? ¿Qué hubiese opinado de la calidad de su vestuario, la interpretación de sus guiones o el mismo escenario en que fue representado? Aunque ya no podemos preguntárselo, si nos podemos hacer una idea de cuál hubiese sido su respuesta.  Por supuesto que no iba a ser perfecta. La actuación en la calle no es nada fácil y menos para jóvenes vergonzosos como lo pueden ser unos adolescentes de diecisiete años. Pero sí es cierto que, a pesar del ruido, los curiosos o, incluso, la memoria o la coordinación, cabe destacar su valentía para lanzarse al aire libre y sacar adelante la obra, por muy difícil que fuese. También ha de hacerse notar su excelente decisión en cuanto a la indumentaria, muy adecuada, sin duda, para el contexto de la pieza y los escenarios, ceñidos casi al máximo a la...

Reseñas sobre la ruta literaria " Luces de bohemia": reportaje de Sergio Ortiz

Imagen

Lo nuestro es puro tratro: ruta literaria de "Luces de bohemia"

Imagen
  Los alumnos de artes escénicas son puro arte, y nos lo demuestran cada año con sus montajes teatrales y sus dotes interpretativas. Este año la ruta de            " Luces de bohemia" ( un clásico del departamento de lengua) ha estado a cargo de los grupos de escénicas 2BA y 2BAX. El jueves 3 de noviembre actuaron los alumnos del A y el viernes 4 los del X. Gracias a nuestros actores y actrices el Madrid finisecular que aparece en la obra de Valle se ha materializado y Max Estrella, D. Latino, Zaratustra el librero, Serafín el bonito, madame Collete, Claudinita,Mateo, La Lunares, La Pisabien,los modernistas o don Gay Peregrino nos han deleitado con sus diálogos ingeniosos y su particular visión de aquella España tragicómica. Y no es pasión de profesora ( que también), porque hasta un profesor universitario del grado de artes escénicas de la Universidad Antonio de Nebrija se ha parado a felicitarlos y a valorar la labor de Sole Lòpez, nuestra infatigabl...

Actividades del proyecto de centro "Elements' project". El mar difunto

Imagen
 Lo nuestro es puro teatro, y para muestra un botón. "El mar difunto" ha sido un éxito.  Neptuno reciclando plástico. Nuestra capitana, Marinera en tierra.

Relatos de Halloween🎃🎃: Mi amigo el monstruo

Imagen
  Imagen de J. Kenn Mortensen. Mi amigo el monstruo   Esta mañana me he levantado triste; me he duchado, vestido y preparado para ir al cole, pero no he encontrado a mi amigo el monstruo. Cuando bajo a desayunar mamá ha preparado tortitas y tostada con fruta y zumo de naranja y la taza de leche que tomo por las mañanas. Yo - oye mamá, ¿has visto mis zapatillas?, no las encuentro. - le pregunto al verla. Mamá - No, que va. ¡Si me hicieras caso y las guardaras!... - replica ella mientras termina la última ronda de tortitas. Yo - ¡Pero sí que las guardé! - me quejo yo. Mama - Bueno, ....toma un poco de fruta, anda. Me sirvo un poco de zumo de naranja en el vaso y cojo la taza de leche que ya me ha preparado. Voy a coger mi plato de tortitas, pero cuando vuelvo a la mesa alguien se ha bebido mi zumo y mi leche. Monstruo. Ha sido él. Yo - ¡Monstruo! ¡Deja de esconderte y de beberte mi desayuno! ¡Y quiero mis zapatillas de vuelta! Mamá - ¿Monstruo?, ¿qué monstr...