LA MARIPOSA DE TU VIDA VII Y VIII." LA RECONCILIACIÓN " Y "EL PODER DE LA MÚSICA"

 LA RECONCILIACIÓN

La canción le encantó la profe y me puso la mejor nota de la clase. Luego, en el recreo, se la toqué a mis amigos y todos me felicitaron y me dijeron que tenía un don para la música. Todas estas frases de mis amigos me agradaron mucho y el resto de la mañana estuve de muy buen humor, de tan buen humor que hasta dejé que los malos comentarios de Ángela me resbalaran completamente.


A última hora, cuando iba a empezar la clase de historia, se me acercó Álex. Yo, con bastantes nervios, le saludé, intentando ser amable y dejando el pasado atrás, como me había propuesto hace varios días.


Para mi sorpresa, vi que Álex parecía haber decidido hacer lo mismo, ya que me devolvió el saludo y me dijo que le había encantado mi canción y que él también tocaba un instrumento (aparte de la guitarra): el ukelele.

“Pues un día podemos hacer un dúo”, le contesté yo riéndome.Y así, entre bromas y risas, dejamos a un lado los malos recuerdos e intentamos empezar de cero... otra vez.


En cierto modo, después de conocerle más a fondo, me sentí un poco culpable de haber tardado tanto tiempo en superar nuestras diferencias pero ese sentimiento de culpa se fue en cuanto vi que me había llegado el siguiente mensaje:


“En vez de culparse por haber tardado tanto tiempo en llegar, la mariposa se alegra por saber que terminó llegando.” ~ mariposa


Entonces, volví a mi estado de ánimo alegre, que me duró el resto del día.



EL PODER DE LA MÚSICA

¡Más deberes! Y esta vez lo complicado era la tarea de biología, escribir una redacción sobre algún elemento de la naturaleza y comentar el papel que tiene en nuestra vida. ¡No tenía ningún sentido!


Volví a probar lo de componer una canción como el otro día, pero no se me ocurría sobre qué hacerla. Entonces, me vino a la memoria el último verano, cuando celebramos el cumple de Cris en su piscina. La verdad es que guardo cantidad de buenos recuerdos de aquel día, así que decidí que el tema de la canción sería el agua. 


Me llevó una hora, solamente, ya que era muy cortita y la letra eran frases que yo había pensado muchas veces. El estribillo decía algo así:


La vida no es cuestión de dificultad,

sino de cuál sea tu actitud a la hora de luchar.

Transfórmate, en agua que da vida, ganas de reír,

pero sobre todo ganas de vivir.


Sé un apoyo para las personas de tu alrededor,

recuerda que la música (al igual que el agua) es el mejor remedio para cualquier dolor.


Y justo cuando le puse el punto y final a mi creación, me llegó un mensaje:


“La mariposa sabe que no es el único ser vivo de la Tierra, al contrario, sabe que todos los seres, hasta el más diminuto, tienen su papel y ella les ayuda a desempeñarlo”~ mariposa


Ésta vez, el mensaje no era un consejo sino más bien una reflexión sobre la cooperación de todos los seres vivos dentro de un mismo ecosistema.  A lo mejor la canción no estaba del todo acabada...


ELENA MARTÍN.




Entradas populares de este blog

¿Cuándo respiramos?

Las Palabras

El corazón con cien balazos